Darío Aramburo
Medellín, Colombia.
En octubre de 2018 hizo parte de la exposición colectiva “Artistas Clásicos, Maestros y Contemporáneos” en la Galería AH Fine Art de Medellín, y en diciembre del mismo año participó en la subasta “El arte como protagonista de la transformación social” en apoyo a la Misión Santa María de la Ermita en el Barrio Carpinello de Medellín, Antioquia.
Su cuerpo de obra comenzó a desarrollarse entonces desde la escultura relacionada con su carrera de profesión: Ingeniería Mecánica. El programa Excel de Microsoft ha sido una de sus principales herramientas de trabajo, pues a través de éste comenzó una experimentación lúdica haciendo uso de las herramientas de diseño presentes para reflexionar en torno al proyecto “Puentes colgantes”. En 2018 comenzó a hacer pruebas en tres dimensiones con un elemento del puente: el triángulo y sus segmentos y tras múltiples ensayos de prueba y error, Aramburo pudo constatar los materiales y elementos de diseño idóneos para lograr piezas escultóricas y arquitectónicas que permiten ser ensambladas sin tornillos, pegas o soldaduras. Con igual criterio diseña sus propias cajas que soportan las esculturas, las cuales también permiten la articulación de las partes sin el uso de herramientas adicionales.
